El comercio electrónico apunta a un crecimiento continuo y en JavoSites queremos proveerte de los recursos que necesitas para que puedes crecer con tu sitio web eCommerce en torno a las últimas tendencias.
Es muy importante que puedas mantenerte actualizado en este mundo tan amplio donde las oportunidades de ventas son infinitas.
Los modelos de negocio deben replantearse en base a las tendencias del comercio electrónico de manera a que se pueda aprovechar al máximo las herramientas disponibles para vender en el mercado digital. A continuación, te presentamos algunas de ellas que consideramos las más importantes a tener en cuenta para que logres ajustar tu negocio en torno a estas tendencias y tengas una venta exitosa en línea.
Entre algunas tendencias que podemos tener este 2022 en cuanto a métodos de pago podemos ver las siguientes:
Aumento de pagos desde el móvil: los consumidores prefieren hacer sus pagos desde el móvil por lo que ofrecer una mayor rapidez, accesibilidad y seguridad es fundamental.
Billeteras digitales: constituyen otra tendencia que facilitan bastante los procesos de compra al hacer de cada dispositivo una herramienta de pago.
Diversas opciones de pago: Contar con varios métodos de pago en tu eCommerce abre la posibilidad de acceder a un público más amplio y garantizar una mejor experiencia de compra y pago a los usuarios.
Todos somos responsables del impacto que generamos en nuestro ambiente por lo que adoptar medidas de sostenibilidad y ecológicas en operaciones comerciales es una gran tendencia que se aplica en el eCommerce. Muchas empresas realizan acciones como apoyar a organizaciones benéficas y realizar donaciones a proyectos de impacto positivo para sumarse al desafío de un mundo más sostenible donde las herramientas tecnológicas toman un papel primordial.
El impacto negativo que el consumo tiene en el medio ambiente ha generado una conciencia global manifestando un cambio en el comportamiento del consumidor. Esta concientización está haciendo que aumente el ingreso del mercado a lo que se conoce como “recommerce”. El recommerce se refiere a la venta de productos usados con los que se reduce residuos y por ende el impacto negativo del consumo en el ambiente es menor. Este modelo de negocio se basa en los siguientes puntos:
Venta de productos de segunda mano: por ejemplo, un marketplace de compra-venta de ropa de segunda mano.
Reacondicionamiento: una tendencia que viene creciendo en el plano tecnológico donde los productos usados son revisados y restaurados para luego ponerlos a la venta.
Alquiler: Cambiar de mentalidad de producto a servicio. Por ejemplo: alquiler de ropa.
En JavoSites te ofrecemos sitios web desarrollados en base a estas últimas tendencias de e-commerce para que cuentes con los recursos que necesitas para vender de manera rápida, intuitiva y segura desde tu sitio web. Dale click en sitios eCommerce y conoce más sobre nuestro servicio de Sitios Web E-Commerce